Tamaño: | |
---|---|
Disponibilidad: | |
Cantidad: | |
210A, M08210,0200E, M13413
Langch
Una bobina solenoide es un tipo de electromagnet, que consiste en una herida de alambre en una hélice. Cuando una corriente eléctrica pasa a través del cable, crea un campo magnético a lo largo del eje de la hélice. La resistencia y la dirección de este campo magnético se puede controlar por la magnitud y dirección de la corriente, lo que hace que las bobinas solenoides sean útiles en varias aplicaciones.
Las características clave y las aplicaciones de las bobinas solenoides incluyen:
1. Actuación electromagnética: las bobinas solenoides se usan en válvulas solenoides, que controlan el flujo de líquidos o gases. Cuando se energiza, el campo magnético mueve un émbolo o armadura, abriendo o cerrando la válvula.
2. Inductores y transformadores: en los circuitos eléctricos, las bobinas solenoides se usan como inductores, componentes que almacenan energía en un campo magnético. También son parte integral de los transformadores, que transfieren energía eléctrica entre los circuitos a través de la inducción electromagnética.
3. Generación de campo magnético: las bobinas solenoides se emplean en dispositivos que requieren un campo magnético controlable, como máquinas de resonancia magnética en imágenes médicas y aceleradores de partículas en la investigación física.
4. Relés electromecánicos: en los relés, una bobina solenoide puede mover un interruptor para abrir o cerrar contactos eléctricos, lo que permite el control de circuitos de alta potencia con una señal de baja potencia.
5. Motores y actuadores: se utilizan en varios tipos de motores y actuadores lineales donde se necesita movimiento controlado, como en los arrancadores automotrices y la maquinaria industrial.
El diseño de una bobina solenoide puede variar significativamente en función de su uso previsto, incluidos factores como el número de giros en la bobina, el tipo de cable, el material central (a menudo de hierro u otro material ferromagnético) y las dimensiones de la bobina.
Una bobina solenoide es un tipo de electromagnet, que consiste en una herida de alambre en una hélice. Cuando una corriente eléctrica pasa a través del cable, crea un campo magnético a lo largo del eje de la hélice. La resistencia y la dirección de este campo magnético se puede controlar por la magnitud y dirección de la corriente, lo que hace que las bobinas solenoides sean útiles en varias aplicaciones.
Las características clave y las aplicaciones de las bobinas solenoides incluyen:
1. Actuación electromagnética: las bobinas solenoides se usan en válvulas solenoides, que controlan el flujo de líquidos o gases. Cuando se energiza, el campo magnético mueve un émbolo o armadura, abriendo o cerrando la válvula.
2. Inductores y transformadores: en los circuitos eléctricos, las bobinas solenoides se usan como inductores, componentes que almacenan energía en un campo magnético. También son parte integral de los transformadores, que transfieren energía eléctrica entre los circuitos a través de la inducción electromagnética.
3. Generación de campo magnético: las bobinas solenoides se emplean en dispositivos que requieren un campo magnético controlable, como máquinas de resonancia magnética en imágenes médicas y aceleradores de partículas en la investigación física.
4. Relés electromecánicos: en los relés, una bobina solenoide puede mover un interruptor para abrir o cerrar contactos eléctricos, lo que permite el control de circuitos de alta potencia con una señal de baja potencia.
5. Motores y actuadores: se utilizan en varios tipos de motores y actuadores lineales donde se necesita movimiento controlado, como en los arrancadores automotrices y la maquinaria industrial.
El diseño de una bobina solenoide puede variar significativamente en función de su uso previsto, incluidos factores como el número de giros en la bobina, el tipo de cable, el material central (a menudo de hierro u otro material ferromagnético) y las dimensiones de la bobina.